Saltar al contenido
Camara de Turismo Futrono Logo
  • Inicio
  • Acerca de
    • Cámara de turismo Futrono
    • Directorio
    • Futrono
    • Spot publicitario
  • Socios
    • Socios de la cámara
    • ¿Cómo asociarse?
  • Futrono
    • ¿Qué visitar?
    • ¿Qué hacer?
    • Galería de imágenes
    • ¿Cómo llegar?
    • Mapas
    • Link de interés
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Cámara de turismo Futrono
    • Directorio
    • Futrono
    • Spot publicitario
  • Socios
    • Socios de la cámara
    • ¿Cómo asociarse?
  • Futrono
    • ¿Qué visitar?
    • ¿Qué hacer?
    • Galería de imágenes
    • ¿Cómo llegar?
    • Mapas
    • Link de interés
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Cámara de turismo Futrono
    • Directorio
    • Futrono
    • Spot publicitario
  • Socios
    • Socios de la cámara
    • ¿Cómo asociarse?
  • Futrono
    • ¿Qué visitar?
    • ¿Qué hacer?
    • Galería de imágenes
    • ¿Cómo llegar?
    • Mapas
    • Link de interés
  • Noticias
  • Contacto

¿Qué visitar?

¿Qué visitar?cuenca2021-01-10T16:17:44+00:00
Si nunca has venido, o si piensas viajar a Futrono por tu propia cuenta, probablemente necesites una mano amiga que te guíe durante tu próxima aventura. Aquí te contaremos los principales destinos que no te puedes perder si viajas a Futrono, incluyendo las mejores bahías, islas, lagos, alrededores, parques, actividades, etc.

También te compartimos nuestro video promocional donde puedes apreciar donde ir y que actividades realizar.

Bahía Coique
Si tu intención es viajar en el próximo verano, la Bahía Coique puede ser un excelente plan para disfrutar y descansar. Se encuentra a 93 kilómetros de la ciudad de Valdivia, al noreste del Lago Ranco.

Isla Huapi
La Isla Huapi se encuentra en el medio del Lago Ranco y para llegar a ella debes abordar un pequeño ferry que sale de Futrono, específicamente en la Región de los Ríos.

Lago Ranco
El Lago Ranco siempre se ha considerado la atracción más popular de Futrono. En este lago de aguas cristalinas podrás disfrutar de cascadas, saltos y de las mejores aguas termales en el Spa Termas de Llifén.

Lago Maihue
El maravilloso Lago Maihue, se encuentra en lo más recóndito entre las montañas envueltas de vírgenes selvas, considerado como uno de los sitios turísticos más seductores de la jurisdicción. Sus aguas son totalmente cristalinas con un maíz azul verdoso que perfecciona la vista junto a las espesas selvas oriundas y las inclinadas montañas de la Cordillera de los Andes. Aunque actualmente no posee playas capacitadas, existen variados lugares que son merecedores de visitar, como por ejemplo el bello Puerto Los Llolles, Maqueo, la localidad de Hueinahue y Maihue.
Termas
En los valles de la cordillera se logra encontrar numerosas pendientes termales, donde se logran favorecer de las enérgicas propiedades y pasar un agradable momento de suspensión en familia. Las más populares son las termas de Chihuío, las termas Llifén de aguas abundantes en azufre y calcio y las termas de Cerrillos, la cual se ubica en el valle de los Cerrillos que remonta por las montañas rodeando los ríos Florin y Cahunahue con dirección hacia los volcanes Mocho y Choshuenco.
Salto Nilahue
Es una cascada situada en la jurisdicción de Lago Ranco con dirección al sur de Chile. Se localiza en el recorrido bajo del río Nilahue, el cual posee su origen en el centro Volcánico de Puyehue-Cordón Caulle y se desahoga en el Lago Ranco, siendo la segunda fuente de agua más extensa luego del río Calcurrupe. La concavidad hidrográfica del río recoge las aguas de la lluvia y de la disolución de la nieve de las mesetas del Cordón Caulle.
Salto Riñinahue
En el tramo que une a la ciudad de Lago Ranco con Riñinahue, encuentras las más espectaculares caídas de agua. Todas cuentan con buen acceso, lugar para estacionamiento y plataforma de contemplación. Destaca los Saltos del Riñinahue, lugar famoso por sus dos cascadas que fueran escenario del mundial de clavados Red Bull 2017.
Parque Pico Toribio
Desde Futrono se toma la ruta hacia Llifén, en el 4km se sale hacia Quimán Alto y se sube durante 1km, donde se encontrarán los estacionamientos del parque. Después de estacionar se sube 10 minutos hasta encontrar la caseta del parque, donde se dará una breve explicación y se hará el cobro respectivo.
​Procedente a esto, se puede subir por el sendero previamente delimitado.
Playa Huequecura
A 20 kilómetros de Futrono, por una ruta asfaltada, se encuentra la playa Huequecura, en la localidad de Llifén, afortunada de estar rodeada de paisajes paradisiacos y respaldada por el enorme cerro Huequecura.

Playa Galdámez
La playa Galdámez se encuentra emplazada a la entrada de Futrono, playa dotada de vistas impresionantes, tanto hacia la naturaleza siempre verde a tus espaldas o hacia el inalcanzable horizonte del Lago Ranco. Es la ideal para que disfruten los mas pequeños de la familia, debido al leve oleaje y la tranquilidad de sus aguas, sumado a la poca profundidad presente al interior del lago. Ven a disfrutar en familia a este espacio destinado a la recreación y diversión a unos metros de Futrono, donde podrás adquirir todo lo necesario para el día.
Río Calcurrupe
El Calcurrupe es el Río más reconocido de Futrono y de la Cuenca del Lago Ranco. Posee una extensión de aproximadamente 12 km y conecta las aguas del Lago Maihue y Lago Ranco. Torrente de excelencia para la pesca recreativa a nivel nacional e internacional, es visitado por amantes de la pesca recreativa. Navegable para practicar el “fly fishing”, exclusivamente con captura y devolución ya que se encuentra protegido por la normativa Chilena. Sus aguas cristalinas, presentan abundancia de truchas Farios, Arcoíris y Percas, además del reconocido salmón Chinook. Se pueden arrendar botes para las bajadas partiendo desde Puerto Los Llolles, excursión que permite contemplar la naturaleza paradisiaca hasta la desembocadura en el Lago Ranco. Es posible encontrar amantes de la aventura que realizan kayak de Río, paddle u otra modalidad de deporte náutico en su recorrido.
Salto Ojos del Huishue
Ojos del Huishue: Es el más atractivo de todas las caídas de agua de la Cuenca del Ranco, el Lago Huishue desemboca de manera subterranea brotando de las laderas de un cerro. Para llegar se debe entrar por Riñinahue hasta la localidad de Rupumeica Alto, donde se puede entrar y existen guías que los acompañan
Paso la mula
Se encuentra en la comuna de Lago Ranco a 40 kilómetros aproximadamente de Futrono. Este fenómeno se da cuando las aguas del Río Nilahue son estrechadas por rocas basálticas, pulidas por la acción de la intensa corriente. Es posible apreciarlo desde un puente de madera y tomar excelente fotografías contemplando lo majestuoso de la naturaleza.
Salto Cajones de Cerrillos
Los Cajones de Cerrillos son un atractivo natural ubicados camino a la localidad de Llifén, a la altura del sector de Cerrillos, a 12 kilómetros aproximadamente de Futrono. Se componen de una serie de pozones formados naturalmente por la erosión de las aguas provenientes del Río Caunahue. Este fenómeno particular y de gran belleza, sumado a la vegetación nativa presente en la zona que rodea este cuerpo de agua lo convierten en una excelente parada de camino hacia el la localidad de Llifén. El cañón se extiende por unos 500 metros, donde puedes tomar excelentes fotografías o simplemente tomarte unos minutos a escuchar la música generada por la corriente del agua.
Parque Futange
Parque Futangue is a private natural reserve and has a surface area of 130 km2. It is located 45 km from Futrono, on the southeastern border of Ranco Lake. They offer accommodations, restaurants, and spa services, as well as different adventure tourism activities, like mountain biking, fly fishing, guided trekking, horseback riding, kayaking and more. This park is dotted with waterfalls, rivers, lagoons, forest and mountains and has a trail network in perfect condition of about 100 kilometers. Its top-level facilities include bridges, barbecue areas, viewpoints, etc.
Mirador principal de Futrono
Ubicada en la entrada principal de Futrono es una buena parada para disfrutar de una hermosa vista al lago y sus islas que lo rodean.

Mirador Piedra Mesa
Si estas en la ciudad de Lago Ranco, visitar el mirador Piedra Mesa es una obligación. Ubicado a no más de 4 kilómetros de la zona urbana, junto al parque Alfonso Brandt, te permite contemplar la magnitud del tercer lago más grande de Chile, además de disfrutar de la vegetación y la gran vista a la ciudad.
© Copyright | Todos los derechos Reservados | Página Diseñada por Agencia Ambiente Web
Ir a Arriba